C U L T U R A D E L A G U A
SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE XICOTEPEC DE JUAREZ, PUE.
Espacio de Cultura del Agua
¿Qué es cultura del agua?
* Es el conjunto de actividades y programas que nos lleva a la concientización y sensibilización del cuidado, rehuso, uso y pago del agua.
* Es el conjunto de prácticas y representaciones individuales o comunitarias, que incluyen creencias, tradiciones, percepciones, conocimientos, valores, estrategias, actitudes y conductas en relación al uso del agua: su obtención, tratamiento, distribución y cuidado, para que de esta manera, esté disponible para los seres vivos, pues es fundamental en el desarrollo de la vida, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, distribuirla, desalojarla, limpiarla y reutilizarla. Se orienta a lograr que la población adquiera una mayor conciencia sobre el valor (económico, social y ambiental) e importancia del agua.
* Es el conjunto de actividades y programas que nos lleva a la concientización y sensibilización del cuidado, rehusó, uso y pago del agua.
A quién va dirigido el Espacio de Cultura de Agua
Cultura del agua va enfocado principalmente a la niñez y a los jóvenes y a través de ellos se difundirá el cuidado del agua en los hogares y a los adultos. Pero es importante también que los padres de familia le enseñen a los niños a cuidar este vital líquido que es fundamental para la vida.
¿Cuáles son nuestras metas?
- Garantizar el suministro de agua a las futuras generaciones
- Bajar costo en nuestro recibo de agua
- Concientizar a la ciudadanía sobre el buen uso del agua
- Mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía motivando el ahorro del agua, su correcta utilización y una mayor participación de la comunidad.

La Cultura del Agua en la sociedad
La CULTURA DEL AGUA, es un tema importante que ha tomado relevancia en los últimos años, cada ciudad,estado, país o continente a tomado diferentes estrategias para llegar a impulsar la CULTURA DEL AGUA que para mis significado es el concientizar y sensibilizar a los ciudadanos del cuidado, uso, rehusó y pago del agua.

La cultura del agua nos informa que debemos tener un mejor cuidado con el agua ya que es un recurso imprescindible para el ser humano por tal motivo tenemos que tener un mejor cuidado tratamiento y distribución de ella eso quiere decir no malgastar ni desperdiciar excesivamente nuestro recurso natural.
La cultura del agua es muy importante ya que si no sabemos utilizarlo puede llegar a ser un gran problema para población de futuras generaciones ya que sabemos que gran parte del planeta es agua pero un 97.5% de esa agua es salada y solo un 2.5% es dulce.

OBJETIVO
Desarrollar acciones de promoción de cultura del agua que promuevan y concienticen a la población a un cambio de actitudes en torno al agua y al medio ambiente, permitiéndonos darle su valor real.
¿Qué es agua?
Se caracteriza por ser insípida (sin sabor), incolora (sin color), e inodora (sin olor) y como sustancia química está formada por una molécula que contiene dos átomos de Hidrogeno y un átomo de Oxigeno H2O. El agua puede encontrarse en la naturaleza en tres estados físicos: solido, líquido y gaseoso. Aunque aparentemente su estructura es muy simple, la base de toda la vida sobre el planeta, es el Agua. El planeta está formado por cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua; de todos el más importante es el agua ya que es el principal factor para la vida.
CUERPOS DE AGUA
Un cuerpo de agua es una masa o extensión de agua que cubre una parte de la tierra u otro planeta y que puede tener agua dulce o salada; como un lago, mar u océano. La mayoría son naturales pero existen también algunos artificiales como es el caso de los estanques. (ANEXO 1)
CLASIFICASIONES
Superficiales: ríos, lagos, arroyos y mares.
Subterráneas: Manantiales y los mantos acuíferos.
Atmosféricas: Lluvia, nieve, granizo.
Ríos, Arroyos y Riachuelos: se refiere al agua que fluye en la superficie de la tierra y se clasifican de acuerdo a su extensión y superficie. Los riachuelos son los más pequeños, los arroyos son los medianos y los ríos los más grandes.
Lago o Laguna: es el vaso que se forma naturalmente o que se origina por la construcción de una presa, y que es alimentado por alguna corriente superficial, aguas subterráneas o pluviales, puede o no dar origen a otras corrientes. Manantial: vertiente natural de agua sobre un punto bajo del terreno.
Acuífero: se le llama así a cualquier capa o vena subterránea que tiene rocas permeables capaces de contener agua.